ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
- Carlos Romero
- 13 oct 2019
- 3 Min. de lectura

¿Alguna vez te haz preguntado cómo es posible que diferentes ordenadores estén conectados entre sí, sin necesidad de Internet?
De seguro has visto en tu colegio o centro educativo, en un cibercafé o en algunos lugares donde prestan el servicio de Internet; varias computadoras conectadas entre sí, y que éstas se pueden pasar diferentes archivos de una a otra sin necesidad de una conexión a Internet.
Lo más probable es que pienses: ¿Cómo es esto posible?
Aquí en Comunitecno te lo explicamos y te diremos también como elaborar un cable que permita pasar archivos de un ordenador a otro.
-Red LAN
Una red LAN es un sistema de ínter-conexión de ordenadores que permite transferir archivos, programas, documentos, etc. De un dispositivo conectado a la red a otro dispositivo.
La diferencia de la red LAN entre toda la clasificación de redes según su extensión se debe que ésta solo permite conectar ordenadores en una área pequeña como ser un laboratorio de un colegio, una pequeña área como ser un cuarto para una oficina hasta diferentes ordenadores conectados entre sí en un edificio, pero mayor a eso, la red LAN no podría soportarlo.
Para que éstas funciones puedan ejecutarse correctamente se utilizan varios tipos de cableados que permiten la transferencia de archivos como ser:
- Cable Par-Trenzado
- Cable Coaxial
- Cable de Fibra Óptica (es el más veloz de todos)
-Elaboración de una Red LAN
Ya definido qué es una red LAN y que permite hacer, lo siguiente es poder elaborar pero para ello se tiene que seguir unos pasos o normas para que el cableado que haremos esté correcto y permita transferir archivos. Esta elaboración la redacto en base a mi experiencia haciendo un cable que permita conectar dos ordenadores y que éste realice las funciones determinadas.
El cable que usaremos será un cableado por Par-Trenzado. Para la elaboración de este cableado ocuparemos los siguientes materiales y herramientas:
- Cables (UTP) Categoría 5

- HUB

- Conectores RJ45

- Tester

- Pinza Telefónica para RJ45

Ten en cuenta antes de hacer una red de cableado, analizar el área en que vas a instalar la red, cotiza, y compra las medidas y elementos necesarios que ocupes para la elaboración del cableado.
-Elaboración
1. Toma el cable Par-Trenzado y la Pinza Telefónica para RJ45 y con la parte donde se encuentra la cuchilla corta un pedazo del cobertor o camisa (como usted lo llame) del cable. Ten cuidado de no presionar demasiado porque un ligero corte en los cables que se encuentran dentro del cobertor y todo el cableado estará incorrecto, por lo que tendrás que volver a realizar el procedimiento.
2. Una vez cortado el cobertor, procederemos a estirar los cables de manera que nos queden uniformemente cada uno de ellos.
3. Ya estirados los cables podemos ordenarlos. Un cable Par-Trenzado posee 4 pares de cables pero para que pueda funcionar éste cableado es necesario ordenarlos de una forma específica para cada punto de los cables, a ésta manera se le conoce como normas. Para una de las puntas (no importa cual sea, lo importante es no repetir las mismas normas o conjunto de cables para ambas puntas del cableado) se utiliza la norma 568A donde dice que hay que colocar los cable de la siguiente manera:
- Blanco Verde/ Verde
- Blanco Naranja/ Azul
- Blanco Azul/ Naranja
- Blanco Café/ Café

4. Para la otra punta se utilizaría la norma 568B donde los cables irían ordenados de la siguiente manera:
- Blanco Naranja/ Naranja
- Blanco Verde/ Azul
- Blanco Azul/ Verde
- Blanco Café/ Café

5. Una vez ordenados y estirados los cables lo que hacemos es emparejarlo con la Pinza Telefónica para RJ45 para dejarlos del mismo tamaño cada cable, ya que es importante que todos los cables lleguen hasta el final del puesto de los conectores porque si uno de esto no llega no funcionaría el cableado y habría que volver a comenzar desde el inicio, porque una vez ajustado el conector no se puede volver a quitar manualmente, solo cortándolo.
6. Ya emparejados los cables habría que meter dicho cables por el conector teniendo en cuenta que el conector deberá estar boca abajo, es decir, el conector posee un pequeño PIN donde se incrusta y soca con el puerto del PC, bueno colocaremos los cables por donde no esté ese PIN. Y procuraremos que todos los cables lleguen hasta el final. Como se muestra en la imagen (en la imagen no se muestra los cables hasta el fondo del conector, ustedes solo empujen hasta que llegue allí).

7. Luego con las Pinzas Telefónicas para RJ45 habrá que colocar ambas puntas ya con lo conectores puestos, en la parte donde dice 8P para poder presionar las pinzas y que éstos conectores quedan ajustado al cable.

8. Por último, para corroborar que funciona el cable probarlo en los ordenadores, si funciona transferirá archivos, si no funciona es porque alguna de las puntas están mal elaboradas y tendremos que comenzar de nuevo.

Recuerda seguir los pasos con cuidado y sin prisa, para no tener que volver a realizar todo el procedimiento de nuevo.
Kommentare